El crédito fiscal federal para investigación y desarrollo (I+D) es una compensación «dólar a dólar» del impuesto sobre la renta por ciertos gastos internos. Los gastos calificados generalmente incluyen el diseño, desarrollo o mejora de productos, procesos, técnicas, fórmulas o software. El crédito suele representar del 7% al 10% de los gastos en R&D.
¿Quién califica para créditos fiscales para I+D?
Los créditos fiscales para I+D están disponibles para todas las organizaciones que participan en determinadas actividades para desarrollar productos, procesos, software, técnicas, fórmulas o invenciones, nuevos o mejorados.
¿Cómo reclamar créditos fiscales para I+D
Las empresas pueden reclamar el Crédito de I+D presentando el Formulario 6765 del IRS. Como parte del proceso, deben identificar los gastos calificados y proporcionar documentación adecuada que demuestre cómo estos costos cumplen con los requisitos de la Sección 41 del Código de Rentas Internas. Para este propósito se pueden utilizar registros financieros, registros comerciales, testimonios orales y documentos técnicos.
Actividades que se pueden considerar como I+D
– Desarrollo de soluciones de comercio electrónico
– Desarrollo de nuevos bienes tangibles, productos, procesos o software
– Desarrollo de pruebas de concepto y prototipos.
– Mejoras en un producto, software o proceso de fabricación existente.
– Creación de nuevas funcionalidades o mejoras a un software existente.
– Desarrollo de nuevos fármacos y terapias.
– Experimentación con materias primas alternativas o nuevas.
– Pruebas experimentales y ensayos clínicos.
Hoy, América Latina cuenta con numerosas startups que operan en Estados Unidos y que podrían acceder a importantes ahorros mediante estos créditos fiscales. Si tienes dudas sobre la calificación de tu empresa o cómo iniciar el trámite contáctanos.
Usá esta Calculadora Tax Credit para hacer tu propia estimación.
Fuente: ADP