LAS VENTAJAS DE COMPRAR INMUEBLES CON CRÉDITO EN EEUU

La pandemia del COVID-19 produjo una crisis inesperada a nivel mundial tanto en lo sanitario como en lo económico que llevó a los países a lanzar paquetes extraordinarios de medidas. Estados Unidos fue sin dudas el que hizo más ruido en este sentido con un estímulo fiscal por miles de millones de dólares. Entre dichas medidas se encuentran aquellas destinadas a incentivar el crédito bancario para el mercado inmobiliario. Hoy en Estados Unidos las tasas están en su piso histórico, entre 3 y 6% para inversores no residentes.

El abanico de opciones de financiamiento es amplio y se adapta a la situación patrimonial y financiera de cada inversor. Opciones existen, solo que cuanto menos ingresos y capacidad financiera podamos demostrar más caro será el crédito.

Lo que no cabe duda es que si antes los créditos hipotecarios de bancos estadounidenses eran convenientes hoy, con todo lo sucedido, son una gran oportunidad para aquellos inversores que buscan renta y capitalización.

Hoy un argentino puede comprar una propiedad con crédito de una entidad bancaria estadounidense con un pequeño anticipo y cuotas que se pagan a lo largo del tiempo con la renta, y todo de forma digital, sin salir de su casa.

Por ejemplo, una propiedad de USD 200.000 que se alquila el 80% del año (vacancia promedio en una locación con alta demanda) deja una renta anual promedio del 5%, o sea un alquiler mensual de USD 833. Si dicho inmueble lo compramos con un crédito podríamos abonar una cuota mensual, capital más intereses, de unos USD 500. O sea que con el alquiler cubrimos la cuota del crédito y nos deja fondos excedentes por unos unos USD 300 mensuales, además de ir capitalizándonos.

Estados Unidos es un país con una sólida es tabilidad económica y seguridad jurídica que permite endeudarse con la confianza de que nadie ni nada cambiará las reglas del juego. Sin dudas, una oportunidad para tener en cuenta.

Para más información CLICK

Aller & Co News Report

Suscríbete a nuestro newsletter y accede a las últimas novedades sobre política fiscal, inversiones y fechas claves.

Noticias relacionadas

Accedé a las últimas novedades sobre política fiscal y artículos claves.